El pasado martes, Teknei tuvo el placer de participar en el II Encuentro BASQUEFIK – Euskadiko Finantza eta Inbertsio Klusterra, un espacio donde líderes del sector financiero y regulatorio analizaron cómo el dinero evoluciona hacia su versión digital y cómo esta transformación afecta a la soberanía, la regulación y los modelos de negocio.
Nuestro director de Identidad Digital Descentralizada, Lucas Carmona Ampuero, protagonizó un Fireside Chat junto a Jorge Quevedo Duran (Multiverse Computing), donde exploraron el papel de la identidad digital en un ecosistema financiero con una variedad emergente de dinero digital, y en especial el papel de la Unión Europea en la definición de los nuevos estándares globales de la Identiad Digital. En un entorno con múltiples emisores de dinero digital—incluyendo criptoactivos, stablecoins, CBDC y depósitos tokenizados— disponer de una capa cero de Indentidad Digital confiable y segura, reduce a su mínima expresión los riesgos y el fraude en la capa de valor que representa el nuevo dinero digital.


Durante la sesión, se destacó cómo la tecnología no solo transforma la manera en que usamos el dinero, sino también cómo percibimos la confianza y la validez de nuestras transacciones. Lucas compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades que surgen al integrar identidad digital y dinero digital: desde mejorar la eficiencia operativa hasta abrir nuevas posibilidades de monetización para empresas y emisores, y destacó el papel de la Unión Europea como impulsora del Ecosistema de Identidad Digital Europea (EUDI) como elemento geoestratégico en el posicionamiento global de Europa.

El encuentro subrayó que la verdadera revolución del dinero digital no es simplemente eliminar el efectivo, sino construir un ecosistema seguro, universal y accesible, donde la identidad digital se convierte en un pilar central para navegar en la economía del futuro. “Las stablecoins son las actuales Rockstar del nuevo dinero digital”, se resaltó en la sesión. En línea con el impulso de la UE a la regulación de criptoactivos con el Reglamento MiCAR, “desde Bruselas se ha puesto en marcha la regulación MiCAR, y en EEUU el GENIUS Act, regulaciones clave para liderar el futuro del dinero digital”, explicó Lucas.
En Teknei seguimos comprometidos con la innovación en identidad digital descentralizada y en el impulso de el Ecosistema EUDI, convencidos de que la combinación de tecnología, regulación y modelos de negocio emergentes marcará el rumbo del dinero y la digitalización en los próximos años.



