Actualmente, lo más habitual es llevar a cabo el proceso de contratación de nuevos empleados de forma manual, lo que resulta lento en empresas con un volumen de altas elevado y consume tiempo y recursos que podrían ser empleados en otras tareas. Además, suele ser habitual que el sistema se encuentre repartido en diferentes centros de trabajo y hace necesario unificar toda la información, lo que dificulta todavía más la agilidad del proceso.
Adaptar el sistema de contratación de empleados al entorno digital es posible y un paso necesario en la transformación digital de las empresas, como te explicamos a continuación.
Etapas necesarias
El objetivo principal de la herramienta Teknei Onboarding es automatizar el proceso de contratación de empleados de manera integral, para lo que se siguen las siguientes fases:
- Alta del nuevo trabajador en el portal de la empresa y envío de un enlace al empleado para que descargue la app, sus claves de acceso al portal y la solicitud de documentación que debe aportar.
 - Subida de información y documentos por parte del trabajador a la plataforma de la empresa.
 - Identificación automática del candidato mediante DNI y extracción de información por OCR.
 - Validación de la información en la plataforma. En caso de no estar completa, se envía una notificación al empleado.
 - Firma remota del contrato con validez legal.
 - Envío de copias de los contratos a las partes interesadas.
 - Almacenamiento de la documentación en la plataforma.
 
Adaptación completa
Es posible ajustar los flujos del proceso, intervinientes y modelo de datos a cada empresa, teniendo en cuenta la trazabilidad y seguridad. Además, es compatible e integrable con los sistemas de gestión actuales, ya que es una solución 100% cloud que no requiere infraestructura adicional ni aumenta el coste de sistemas.
Beneficios
- Ahorro de tiempo.
 - Las personas pueden dedicarse a otras actividades.
 - La app permite agilizar el proceso y gestionar la contratación en cualquier momento del día.
 - No es necesario el envío de papeles o documentación física.
 - Evita desplazamientos innecesarios.
 - La documentación firmada está certificada y tiene validez legal.
 - Facilita el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
 - Garantiza la seguridad y transparencia de todo el proceso de contratación.
 
¿Quieres saber más?
Solicita información en el siguiente enlace:
Contacto
